
76
2.3 EL LENGUAJE DE MODELADO
El lenguaje es el mecanismo mediante el cual es posible comunicar y expresar lo que se
piensa o siente. Así, el lenguaje unificado de modelado (UML) hace posible expresar, de
una forma gráfica, la descripción e interacción de los distintos componentes de un sistema
determinado. UML fue desarrollado por Grady Booch, Jim Rumbaugh e Ivar Jacobson
como una filosofía de diseño y análisis orientado a objetos para modelar y documentar
sistemas de información y procesos empresariales. De esta manera con el apoyo del
Object Management Group (OMG) se convierte en la notación estándar para la
descripción de métodos software. Algunas de las principales características de UML son:
• Es un lenguaje de modelado visual que se usa para especificar, visualizar, construir
y documentar los componentes de un sistema; así como para entender, diseñar,
configurar, mantener y controlar la información del mismo.
• No es un lenguaje de programación y es independiente de cualquiera de ellos.
• Es un lenguaje de modelado de propósito general que pueden usar todos los
modeladores. No tiene propietario y está basado en los acuerdos de gran parte de
la comunidad informática.
• Se ha convertido en el estándar de facto para definir, organizar y visualizar los
elementos que configuran la arquitectura de una aplicación orientada a objetos.
De los 9 diagramas soportados por UML, se utilizarán los siguientes.
143
Curso de Ingeniería del Software; Metodologías, técnicas y herramientas; Planificación del Ciclo de Vida. Eduangi
Telecom, Proyectos de Open Source y Telecomunicaciones. Madrid, Julio 2003. www.eduangi.com/ingsw/tema2/tema2.htm
Diagrama de Clases
En el Diagrama de Clases se ilustra la aplicación en términos de clases de diseño, en las cuales se
muestra la estructura de la información a través de sus atributos y su comportamiento a través de
sus métodos.
Diagrama de Casos
de uso
Es muy útil para definir cómo se debe comportar una parte del sistema. Muestra la interacción entre
los casos de uso y los actores. Un caso de uso especifica un requerimiento funcional, es decir,
enumera qué debe hacer cierta parte ante determinado suceso.
Diagrama de
Actividades
Modela el funcionamiento del sistema y el flujo de control entre los objetos. Son muy similares a los
diagramas de flujo, presenta puntos de decisión y operación.
Diagrama de
Despliegue
El Diagrama de Despliegue se utiliza para ilustrar tanto la arquitectura física del hardware como el
software de la aplicación. En este diagrama se muestran los servidores, computadores,
dispositivos, componentes, servicios, procesos, entre otros
Tabla No.8 Tipos de Diagramas UML utilizados
Comentários a estes Manuais