
109
Zachman
(Niveles)
TOGAF
(Arquitecturas)
4+1
(Vistas)
Booch, Rumbaugh
(Vistas)
POSA
(Vistas)
Microsoft
(Vistas)
Scope Negocios Lógica Diseño Lógica Lógica
Empresa Datos Proceso Proceso Proceso Conceptual
Sistema lógico Aplicación Física Implementación Física
Tecnología Desarrollo Despliegue
Representación
Funcionamiento
Tecnología
Casos de uso Casos de uso
Desarrollo
Física
Tabla No 9
176
: Vistas en los marcos de referencia
Veamos ahora una breve descripción de cada enfoque, según Carlos Billy Reynoso
177
:
• Para la arquitectura empresarial de John Zachman identifica 36 vistas en la arquitectura
(“celdas”) basadas en 6 niveles (Scope, Empresa, Sistema Lógico, Tecnología,
Representación Detallada y Funcionamiento Empresarial) y 6 aspectos (datos, función,
red, gente, tiempo, motivación).
• El marco de referencia arquitectónico de The Open Group (TOGAF) reconoce cuatro
componentes principales, uno de los cuales es un framework de alto nivel que a su vez
define cuatro vistas: Arquitectura de Negocios, de Datos, de Aplicación y Tecnológica.
• El modelo “4+1”, propuesto por Philippe Kruchten define cuatro vistas diferentes: La
vista Lógica, la vista de Proceso, la vista Física y la vista de desarrollo. El quinto
elemento considera todas las anteriores en el contexto de casos de uso.
• Grady Booch, James Rumbaugh e Ivar Jacobson han formulado un esquema de cinco
vistas interrelacionadas que conforman la arquitectura de software. La vista de casos
de uso, como la perciben los usuarios, analistas y encargados de las pruebas; la vista
de diseño que comprende las clases, interfaces y colaboraciones que forman el
vocabulario del problema y su solución; la vista de procesos que conforman los hilos y
procesos que forman los mecanismos de sincronización y concurrencia; la vista de
implementación que incluye los componentes y archivos sobre el sistema físico; y la
176
Carlos Billy Reynoso. Introducción a la Arquitectura de Software, Universidad De Buenos Aires Versión 1.0, Marzo de
2004. www.microsoft.com/spanish/msdn/arquitectura/roadmap_arq/intro.asp
177
Ibid.
Comentários a estes Manuais