
94
• Socráticos (pregunta permanente)
• Entrevistas
• Explorar con preguntas el dominio del tema
• Cuestionarios de alto nivel y de bajo nivel de complejidad
• Animación constante para encontrar respuestas
• Repetición de información crítica
• Elaborar lista de preguntas sobre una situación
• Interrogar sobre otros puntos de vista y soluciones para un problema resuelto
Estrategia Investigativa: Esta estrategia pedagógica requiere de actividades como:
• Solución de situaciones problemáticas contextualizadas (definir problemas,
formular hipótesis, recoger datos, formular estrategias de solución, resolver y
validar conclusiones, plantear nuevos problemas a partir de los resueltos)
• Experiencia de laboratorio de campo
• Demostraciones orientadas a resolver problemas
• Indagaciones para la solución significativa de problemas
3.2.2 Requerimientos Del Software
En esta sección se tiene como objetivo conocer las necesidades de los usuarios y cuáles
deben ser los servicios que un sistema de software debe ofrecerles para satisfacerlas,
construyendo así el modelo lógico del sistema. Se debe decir qué debe hacer el software,
y no cómo debe hacerlo
163
. Para determinar los requerimientos del software se utilizaron
4 fuentes de información:
• Las tendencias contemporáneas educativas
164
,
• Una serie de entrevistas
165
hechas a varios profesores de diferentes Escuelas de la
Universidad Industrial de Santander y un profesor de la Universidad Santo Tomás
de Aquino.
• El modelo pedagógico y las estrategias de enseñanza y aprendizaje de la
Universidad Industrial de Santander
166
.
163
“A vital part of the analysis activity is the construction of a `model' describing `what' the software has to do, and not `how'
to do it”. ESA PSS-05-0 Software Engineering Standard. www.ess.co.at/ECOSIM/ESA.txt
164
Ver sección 1.1 ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
165
Ver formato de entrevista en ANEXO A, al final de este documento.
Comentários a estes Manuais