38
• Reconocimiento de letra manuscrita por el sistema Graffiti.
• Sincronización por medio de HotSync a través de Cradle.
En la parte del PC, se usaron dos computadores basados en Windows: uno con Windows
XP SP1 y otro con Windows 2000 SP4. La razón de usarlos fue el servidor Internet
Information Services (IIS) que viene en tales sistemas operativos, el cual es idóneo para
servir las páginas ASP en las cuales se desarrolló la aplicación del escritorio.
1.2.4 MANEJO DE DATOS
Una capacidad muy interesante que ofrece un PDA es la posibilidad de almacenar datos
de forma persistente, ofreciendo al usuario de una aplicación la funcionalidad de capturar
información durante un periodo de tiempo para posteriormente almacenar esta
información en un, por ejemplo, servidor empresarial remoto. Para el desarrollo de
aplicaciones que sigan este esquema, se tienen varias alternativas, como manejo de
persistencia a través de motores de BD reducidos (Oracle 9i Lite, Microsoft SQL Server
CE Edition, IBM DB2 everyplace, Handbase, etc.) o a través de funcionalidades ofrecidas
por herramientas de desarrollo (Superwaba y J2ME ofrecen su propio manejo de
persistencia de datos). La opción escogida fue la de trabajar con archivos PDBs (Bases
de Datos Palm) en el dispositivo, y, por medio de un Conduit, sincronizarlas con el PC
(Servidor web), donde en una Base de Datos relacional (MySQL) se almacenan los datos.
1.2.4.1 Conduit
Como ya se vió en 1.2.7. CONDUITS, los Conduits son programas que trabajan con la
información de la PDA y del PC, haciéndola consistente y confiable. En el mercado
existen varias herramientas para desarrollar conduits, como se ve en:
• www.palmspot.com/software/Development/Conduit
• www.palmos.com/dev/tools/desktop_cond.html
• applications.palmsource.com/Software/Solutions.asp?Ent=&PCID=29&PSCID=121
• applications.palmsource.com/Software/Solutions.asp?Ent=&PCID=29&PSCID=88
Comentários a estes Manuais