61
actualmente tiene cubrimiento en sitios como la biblioteca, cafetería y plazoletas. La
Universidad presta el servicio de alquiler de las tarjetas inalámbricas, así como
soporte en el proceso de instalación y uso de la red inalámbrica. El tráfico de la red no
está encriptado, por lo que el tráfico que envía y recibe puede ser visible por cualquier
otra persona que cuente con una tarjeta inalámbrica y herramientas de monitoreo; es
por eso que la Universidad hace varias recomendaciones de uso, como por ejemplo
enviar contraseñas sólo a sitios seguros (que utilicen protocolos seguros, como el
https) y evitar telnet, ftp, pop3 o imap.
Para hacer uso de la red inalámbrica se debe ser miembro de la comunidad Uniandina
en alguna de las siguientes formas: estudiante, personal de apoyo institucional o
profesor con contrato laboral vigente. Todos los usuarios de la red inalámbrica deben
autenticarse para hacer uso del servicio. Es decir que para tener acceso al servicio, se
debe hacer uso de la cuenta y contraseña de correo suministradas por la Dirección de
Admisiones y Registro en el caso de los estudiantes, o por la Dirección de Recursos
Humanos para el caso de los profesores y personal de apoyo institucional. Se debe
registrar la dirección MAC de las tarjetas inalámbricas que no son propiedad de la
Dirección de Tecnologías de Información (DTI). La universidad ofrece una página web
para registrarlas.
• Universidad del Cauca: Ana Lucía Jurado, Gustavo Hurtado y Andrés Ortiz
González, estudiantes de último semestre de ingeniería (Mayo 2004), tras 2 años de
trabajo, desarrollaron Easy Learning: learning in your hand (“Aprendizaje Fácil:
aprendiendo en su mano”), una herramienta que permite a estudiantes de posgrado
presenciales o virtuales tener toda la información sobre materias vistas, calificaciones,
lecturas o tareas realizadas desde una PDA. El software clasificó por Colombia a las
eliminatorias mundiales del Image Cup, evento organizado por Microsoft.
Según sus autores, el software "llama la atención no sólo por ser un software de
gestión de aprendizaje con base en programas de Microsoft, sino por los alcances que
tiene al poderse manejar en un espacio de almacenamiento muy reducido". El
programa puede ser utilizado por niños y adultos en cualquier parte del mundo.
"Sabemos que en Colombia son pocos los niños dueños de una PDA, pero hay un
gran mercado en otros países", explican. Una de sus principales ventajas es ser de
libre contenido, es decir, útil para cualquier materia porque aunque ya existe en el
mercado una aplicación similar es únicamente para el aprendizaje del inglés.
Comentários a estes Manuais