
187
• Ferreiro, Ramón. Los Nuevos Ambientes de Aprendizaje: una Condición
Necesaria: La Mediación Pedagógica. Universidad de la Salle, México.
www.ulsa.edu.mx/public_html/publicaciones/onteanqui/b10/ambientes.html
• Nieto Estévez, Luddy Patricia. Las TIC y la enseñanza de la Bacteriología y el
Laboratorio Clínico. Universidad Industrial de Santander, Noviembre 2003.
En este ‘proyecto de aula’ de la especialización en Pedagogía Informática
encontramos información útil acerca de qué son las TIC, cuáles son sus ventajas y
desventajas y algunos aspectos a tener en cuenta al aplicarlos específicamente en
el contexto Universitario.
• CD Memorias XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas.
Universidad Tecnológica de Bolívar. Marzo 30 – Abril 2, 2004.
De acá obtuvimos información y software de la herramienta “Class Manager” de la
Universidad Santiago de Cali, proyecto similar al nuestro.
• Smith, Ted. Personal Digital Assistants (PDAs) in Further and Higher Education,
TechLearn – a service of the Technologies Centre.
www.techlearn.ac.uk/NewDocs/PDABriefing.pdf
Este informe
187
nos presenta varias experiencias de Universidades, Institutos y
Colegios estadounidenses y europeos acerca de la utilización de dispositivos de
cómputo móviles en la educación, la gran mayoría de veces, incentivadas por el
mismo organismo. Habla de la tecnología usada, los diferentes escenarios
presentes, opiniones, ventajas, desventajas, e implicaciones de su uso. Se utilizó
principalmente en la concepción del proyecto y en 1.3 ESTADO DEL ARTE.
• Sitios Web acerca de la implementación de la computación móvil en el contexto
educativo, tanto escolar como universitario.
De gran utilidad en la concepción de la herramienta, así como en 1.3
ACTUALIDAD Y TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, 3.3 ARQUITECTURA y 3.1.3
JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE.
o www.handheldeducation.com
o www.pdaed.com
o www.mpsomaha.org/willow/p5/handhelds
o www.palm.com/education/studies
187
“Paper”, palabra original en inglés usada por el autor.
Comentários a estes Manuais